Discursos de conocimiento situado y “diversalidad” de modelos en la arqueología de Bolivia

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este ensayo se discuten aspectos clave del pensamiento decolonial y se propone la necesidad de un conocimiento situado en la investigación arqueológica en Bolivia, así como la búsqueda de nuevas fuentes para generar modelos alternativos de interpretación del pasado, entre las que destacan la etnografía y la historia oral. Se plantea la “diversalidad” de modelos en la investigación arqueológica, en contraposición a los discursos hegemónicos mono-culturales que prevalecen en la interpretación de la historia de las sociedades prehispánicas en Bolivia y Latinoamérica.
Idioma originalIndefinido/desconocido
PublicaciónTextos Antropológicos
EstadoPublicada - 1 ene. 2019

Citar esto