Título traducido de la contribución | From qualitative research to quantitative research in quality assurance model in virtual education for indigenous people |
---|---|
Idioma original | Español |
Título de la publicación alojada | CISCI 2017 - Decima Sexta Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernetica e Informatica, Decimo Cuarto Simposium Iberoamericano en Educacion, Cibernetica e Informatica, SIECI 2017 - Memorias |
Editores | Jose Vicente Carrasquero, Belkis Sanchez, Nagib C. Callaos, Andres Tremante, Angel Marcel Plaza Vargas |
Editorial | International Institute of Informatics and Systemics, IIIS |
Páginas | 392-397 |
Número de páginas | 6 |
ISBN (versión digital) | 9781941763667 |
Estado | Publicada - 2017 |
Evento | Decima Sexta Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernetica e Informatica, CISCI 2017, Decimo Cuarto Simposium Iberoamericano en Educacion, Cibernetica e Informatica, SIECI 2017 - 16th Ibero-American Conference on Systems, Cybernetics and Informatics, CISCI 2017, 14th Ibero-American Symposium on Education, Cybernetics and Informatics, SIECI 2017 - Orlando, Estados Unidos Duración: 8 jul. 2017 → 11 jul. 2017 |
Serie de la publicación
Nombre | CISCI 2017 - Decima Sexta Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernetica e Informatica, Decimo Cuarto Simposium Iberoamericano en Educacion, Cibernetica e Informatica, SIECI 2017 - Memorias |
---|
Conferencia
Conferencia | Decima Sexta Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernetica e Informatica, CISCI 2017, Decimo Cuarto Simposium Iberoamericano en Educacion, Cibernetica e Informatica, SIECI 2017 - 16th Ibero-American Conference on Systems, Cybernetics and Informatics, CISCI 2017, 14th Ibero-American Symposium on Education, Cybernetics and Informatics, SIECI 2017 |
---|---|
País/Territorio | Estados Unidos |
Ciudad | Orlando |
Período | 8/07/17 → 11/07/17 |
Nota bibliográfica
Funding Information:Realizada la formulación teórica del Modelo de Garantía de Calidad en Educación Virtual para Pueblos Indígenas, establecidas las relaciones hipotetizadas y decididas las variables que entrarán a formar parte del modelo, en base a la definición de modelo causal se estructuró éste (Figura N°2)
Funding Information:
En Bolivia se ha establecido como política de gobierno la instalación de Telecentros Educativos Comunitarios (TEC) a través del proyecto TIC [1]. De esta manera, resulta factible la utilización de la red indígena o parte de esa infraestructura y los TEC para introducir programas de educación alternativa permanente, adecuar y disponer de plataformas educativas y otros, que permitan que los niños, jóvenes y adultos indígenas puedan conocer y utilizar las tecnologías de información y comunicación, y a través de ellas adquirir conocimiento alternativo que vaya acorde con sus intereses sin afectar su cultura ancestral. Para lograr dicha introducción, que permite la inclusión social, fue necesario construir y validar un modelo de garantía de calidad en educación virtual para poblaciones indígenas, realizado, validado y presentado [2] [3]. En esa tarea se ha trabajado a partir de un modelo teórico que fue aplicado en dos cantones del municipio de San Buenaventura (17 comunidades indigenas) del departamento de La Paz logrando datos en una investigación cualitativa realizando su validación empírica, y posteriormente su validación formal.