Detalles del proyecto
Descripción
Bolivia enfrenta desafíos significativos en seguridad y soberanía alimentarias, agravados por las restricciones de la COVID-19 en el transporte internacional. Aunque el país posee una amplia variedad de alimentos nativos con potenciales propiedades funcionales, la investigación científica es limitada para aprovechar estos componentes en el desarrollo de nuevos productos alimenticios nutricionales y saludables. Compuestos fenólicos presentes en alimentos como quinua, papa, frutos amazónicos entre otros muestran propiedades antioxidantes y pueden tener efectos beneficiosos contra el envejecimiento, el cáncer y la diabetes. Además, se destaca el interés en péptidos antihiperglucémicos y el ácido gamma-aminobutírico (GABA) por sus potenciales beneficios para la salud cardiovascular y metabólica. La exploración de vitaminas, lípidos funcionales y almidón resistente en alimentos como chuño y tunta sugiere oportunidades para el desarrollo de prebióticos, contribuyendo así a la salud intestinal y nutricional de la población boliviana.
Objetivo General
Revalorizar alimentos bolivianos a partir de sus propiedades funcionales.
Objetivos Específicos
OE-1: Descubrir nuevos componentes funcionales en un grupo selecto de alimentos, nativos de las regiones andinas y amazónicas.
OE-2: Desarrollar ingredientes funcionales a partir de componentes alimentarios nativos, utilizando tecnologías enzimáticas y de biotransformación.
OE-3: Desarrollar productos funcionales. Es decir, formular el producto sobre la base de la evaluación bioactiva de los ingredientes utilizados, y evaluar la bioactividad de los productos finales.
OE-2: Desarrollar ingredientes funcionales a partir de componentes alimentarios nativos, utilizando tecnologías enzimáticas y de biotransformación.
OE-3: Desarrollar productos funcionales. Es decir, formular el producto sobre la base de la evaluación bioactiva de los ingredientes utilizados, y evaluar la bioactividad de los productos finales.
Título corto | Valorización de alimentos |
---|---|
Estado | Activo |
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/21 → 31/12/25 |
Enlaces | https://www.youtube.com/watch?v=qPAnoos7Ayc&t=7s https://doi.org/10.1108/NFS-11-2021-0341 https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2022.132123 |
Financiación
- Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Alimentación
- Vida saludable
- Productos bolivianos
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.