Detalles del proyecto
Descripción
El Programa de Antropología y Arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés, está interesado en desarrollar capacidades para programas de formación en investigación inter y transdisciplinaria; desarrollar competencias de investigación entre el personal y los estudiantes; La investigación conjunta sobre la ecología histórica y el patrimonio biocultural de la región Pie de Monte Andino-Amazónico, en colaboración con grupos indígenas y con el socio homólogo de la Universidad de Uppsala, interesados en el campo de la ecología histórica y el patrimonio biocultural, ven el programa como una oportunidad para formar estudiantes bolivianos en interrelación con su Departamento de Antropología y Etnología, el Departamento de Suelos y Desarrollo Sostenible y el Departamento de Evolución Biológica. El programa de investigación Pie de Monte Andino-Amazónico se basa en dos subproyectos interrelacionados:
(1) Turismo cultural y arte rupestre, y denominado: EL ANTROPOCENO EN EL PIE DE MONTE DE BOLIVIA, AGENCIA HUMANA Y PAISAJES ANTROPOGÉNICOS.
Y la segunda: (2) Desarrollo de las áreas protegidas, y su patrimonio mítico, así llamado: EL PIE DE MONTE DE MONTE BOLIVIANO MOSETENIANOS Y SU INTERACCIÓN CON EL PAISAJE: ENTRE LA TRANSFORMACIÓN AMBIENTAL O LA CONSERVACIÓN.
(1) Turismo cultural y arte rupestre, y denominado: EL ANTROPOCENO EN EL PIE DE MONTE DE BOLIVIA, AGENCIA HUMANA Y PAISAJES ANTROPOGÉNICOS.
Y la segunda: (2) Desarrollo de las áreas protegidas, y su patrimonio mítico, así llamado: EL PIE DE MONTE DE MONTE BOLIVIANO MOSETENIANOS Y SU INTERACCIÓN CON EL PAISAJE: ENTRE LA TRANSFORMACIÓN AMBIENTAL O LA CONSERVACIÓN.
Objetivo General
Proporcionar una comprensión a largo plazo de la ecología histórica, incluida la diversidad de la cultura material, las prácticas de uso de la tierra y la riqueza ecológica del medio ambiente de los pueblos: Mosetenes, Chimanes, Uchupiamonas y Lecos de Apolo.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/01/21 → 31/12/25 |
Enlaces | http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1605-25282023000100001 |
Financiación
- Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:
Palabras clave
- Ecología
- Historia