Project Details

Description

- 2 Ph.D. formado bajo la modalidad sándwich.
- 10 M.Sc. formados.
- 12 estudiantes de grado concluyeron su licenciatura en la línea de investigación del proyecto.
- 36 artículos cientificos publicados en revistas internacionales.
- 6 equipos adquiridos y en funcionamiento equivalente a 1.103.384,00 bolivianos para Instituto de Investigaciones Químicas.
- Capacitación y especialización de 2 doctores en la problemática de la Bioremediación y la Hidroquímica de aguas superficiales, subterráneas y sedimentos, así como su interrelación.
- Definición de áreas temáticas específicas que se están insertando en los programas de Maestrías locales en Química y Biología de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales.
- Incidencia y empoderamiento en el desarrollo de capacidades locales (municipales), transferencia e intercambio de tecnologías y saberes ancestrales.
- Dotación de herramientas de gestión municipales, para poblaciones afectadas, alcaldías y decisores.
- Generación de nuevas tecnologías de Bioremediación acordes a la realidad nacional y local.
- Empoderamiento e inclusión de la problemática ambiental en documentos de gestión municipal (POAS anuales).
- Difusión de los resultados de la investigación del proyecto a través de la participación en eventos nacionales (Bolivia) e internacionales (EEUU, Suecia, Francia, Chile, México) entre otros, como expositores.
- Intercambio de 15 estudiantes suecos de maestría que realizaron su trabajo de campo en el área de estudio del proyecto enriqueciendo y profundizando los conocimientos de esta región del Altiplano de Bolivia, política que se
continuará incentivando a futuro.
- Fortalecimiento del trabajo multidisciplinario e interinstitucional, tanto a nivel local como internacional (alianzas): (IRD/ cooperación francesa, cooperación con universidades de Inglaterra, Perú, Chile y Argentina en la temática específica del Arsénico.

General Objective

Investigar y evaluar la calidad actual del agua, la biogeoquímica de los contaminantes y el desarrollo de técnicas de remediación en la región altiplánica, así como establecer las bases para un programa interdisciplinario de investigación y capacitación en los niveles de maestría y doctorado en la UMSA.
StatusFinished
Effective start/end date1/01/1331/12/20

Funding

  • Agencia Sueca de Desarrollo Internacional: BOB2,439,844.21

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being
  • SDG 6 - Clean Water and Sanitation
  • SDG 11 - Sustainable Cities and Communities
  • SDG 12 - Responsible Consumption and Production
  • SDG 14 - Life Below Water
  • SDG 15 - Life on Land

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.