Project Details
Description
Este proyecto describe la organización, los objetivos científicos, las necesidades de la sociedad, la gestión, los riesgos y la pertinencia de la formación de posgrado del programa de colaboración apoyado por el SIDA entre la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Instituto Karolinska (KI) en el subprograma diabetes tipo 2: nutracéuticos e investigación clínica. Debido a la reducción financiera del presupuesto general de ASDI, los coordinadores de Suecia y Bolivia han decidido adaptar los objetivos del subprograma para enfocarse en el desarrollo de capacidades de investigación por parte del becario postdoctoral en una formación sándwich, mejorando así la calidad de los profesionales locales (Bolivia) involucrados en la investigación, y fortaleciendo el equipo de investigación establecido inicialmente en la anterior colaboración apoyada por SIDA entre UMSA y KI. El proyecto de formación doctoral estaba en curso; Los resultados obtenidos son de gran interés para ambas contrapartes, lo cual se puede ver en la línea de base. Debido a los retrasos en el registro de KI relacionados con el requisito de inglés, planeamos que su registro se complete en 2023; Sin embargo, debido a la situación económica del programa, determinamos que su continuación no sería factible debido a que su formación no se completaría en el tiempo establecido por el subprograma. El becario postdoctoral llevará a cabo un proyecto de investigación en Suecia y en Bolivia, contribuyendo al fortalecimiento de la capacidad de investigación de la UMSA en el campo de este subprograma. Además, se realizará una formación local de doctorado y maestría basada en el programa de posgrado de Ciencias Biológicas y Biomédicas. Adicionalmente, junto con otros subprogramas e institutos de la UMSA y hospitales universitarios, este subprograma planea consolidar una red de investigadores altamente calificados en la UMSA capaces de interactuar y contribuir desde su experiencia y especialidad para construir un equipo de investigación multidisciplinario.
General Objective
Mejorar la terapia de la Diabetes tipo 2 a través de la investigación de plantas alimenticias potencialmente nutraceúticas y la formación de recursos humanos en el área.
Specific Objectives
OE-1: Incrementar el número de investigadores especializados en el campo de la diabetes mellitus tipo dos, sus factores de riesgo, complicaciones y tratamientos alternativos a través de una formación postdoctoral en sándwich (Suecia y Bolivia) y una formación local de doctorado y maestría (Bolivia).
OE-2: Actualizar el conocimiento científico sobre los productos nutracéuticos bolivianos como tratamiento coadyuvante de la diabetes mellitus tipo dos y sus complicaciones mediante estudios clínicos y preclínicos.
OE-3: Actualizar el conocimiento sobre los biomarcadores relacionados con la hipoxia en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones en el contexto de los factores genéticos y del estilo de vida de pacientes que viven en baja y alta altitud.
OE-4: Actualizar el conocimiento científico sobre el efecto antibacteriano e inmunomodulador de los extractos nutracéuticos sobre las infecciones del tracto urinario como complicación de la diabetes mellitus tipo dos.
OE-2: Actualizar el conocimiento científico sobre los productos nutracéuticos bolivianos como tratamiento coadyuvante de la diabetes mellitus tipo dos y sus complicaciones mediante estudios clínicos y preclínicos.
OE-3: Actualizar el conocimiento sobre los biomarcadores relacionados con la hipoxia en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones en el contexto de los factores genéticos y del estilo de vida de pacientes que viven en baja y alta altitud.
OE-4: Actualizar el conocimiento científico sobre el efecto antibacteriano e inmunomodulador de los extractos nutracéuticos sobre las infecciones del tracto urinario como complicación de la diabetes mellitus tipo dos.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/01/21 → 31/12/23 |
Links | https://doi.org/10.1007/s00109-021-02134-7 |
Funding
- Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Fingerprint
Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.