Project Details
Description
El objetivo de este subprograma es apoyar el desarrollo de una agricultura sostenible basada en la conversión de residuos agroindustriales en productos de alto valor, incluyendo compuestos bioactivos, bioplaguicidas y biomateriales (enfocados en moléculas de bajo peso molecular), ya que nuestro grupo de investigación tiene experiencia en la obtención de moléculas bioactivas a partir de residuos agroindustriales. El proyecto pretende valorizar la biomasa residual generada en actividades agroindustriales (como quinua, maní, café, cacao y otros), estableciendo bases científicas para el uso eficiente del suelo y la conservación de la biodiversidad. El impacto social de este proyecto será significativo para Bolivia, los actores son diferentes organizaciones sociales, incluyendo comunidades indígenas, gremios de pequeños agricultores, industrias y municipios.
Suecia es reconocido como el país más sostenible del mundo y también es uno de los países más innovadores. Así, la colaboración sueca en este proyecto tendrá un gran impacto en Bolivia, tanto en la formación de científicos bolivianos en sostenibilidad agroindustrial como en el desarrollo de un proyecto científico con altísimo beneficio social. Además, el proyecto tiene como contraparte al departamento de Biotecnología de la Universidad de Lund, que colaborará con nosotros en la implementación de métodos y técnicas de extracción en química verde y biotecnología, en particular la Prof. Eva Nordberg Karlsson y el Dr. Javier Linares-Pastén, tienen experiencia en la transformación de residuos industriales en compuestos bioactivos y están directamente involucrados en el proyecto.
Suecia es reconocido como el país más sostenible del mundo y también es uno de los países más innovadores. Así, la colaboración sueca en este proyecto tendrá un gran impacto en Bolivia, tanto en la formación de científicos bolivianos en sostenibilidad agroindustrial como en el desarrollo de un proyecto científico con altísimo beneficio social. Además, el proyecto tiene como contraparte al departamento de Biotecnología de la Universidad de Lund, que colaborará con nosotros en la implementación de métodos y técnicas de extracción en química verde y biotecnología, en particular la Prof. Eva Nordberg Karlsson y el Dr. Javier Linares-Pastén, tienen experiencia en la transformación de residuos industriales en compuestos bioactivos y están directamente involucrados en el proyecto.
General Objective
Desarrollar insumos de base biológica para aplicaciones medicinales, ambientales y agroindustriales.
Specific Objectives
OE - 1: Incrementar el personal universitario con nuevos investigadores altamente calificados y reconocidos, para realizar investigaciones sobre el aprovechamiento de residuos agroindustriales para la obtención de nuevos productos de valor agregado.
OE - 2: Optimizar el uso de los recursos humanos, financieros y de equipamiento para llevar a cabo la investigación y transformación de residuos agroindustriales.
OE - 3: Incrementar el uso efectivo de los resultados de la investigación de la UMSA a través de la difusión de los resultados obtenidos a los gobiernos locales, industrias y sectores sociales, y promover el aprovechamiento de los residuos agroindustriales.
OE - 2: Optimizar el uso de los recursos humanos, financieros y de equipamiento para llevar a cabo la investigación y transformación de residuos agroindustriales.
OE - 3: Incrementar el uso efectivo de los resultados de la investigación de la UMSA a través de la difusión de los resultados obtenidos a los gobiernos locales, industrias y sectores sociales, y promover el aprovechamiento de los residuos agroindustriales.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 1/01/21 → 31/12/25 |
Links | https://doi.org/10.56499/jppres22.1477_11.1.33 https://doi.org/10.34098/2078-3949.39.4.1 |
Funding
- Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Fingerprint
Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.